Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Ingeniero de Sistemas de Satélites
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Ingeniero de Sistemas de Satélites altamente calificado para unirse a nuestro equipo de ingeniería aeroespacial. Este profesional será responsable de liderar el diseño, integración, verificación y validación de sistemas satelitales complejos, asegurando que todos los subsistemas funcionen de manera conjunta y eficiente para cumplir con los objetivos de la misión.
El candidato ideal tendrá una sólida formación en ingeniería aeroespacial, electrónica, telecomunicaciones o una disciplina relacionada, así como experiencia práctica en el desarrollo de sistemas espaciales. Deberá colaborar estrechamente con equipos multidisciplinarios, incluyendo ingenieros de software, hardware, comunicaciones, control térmico, energía y propulsión, para garantizar la coherencia técnica y la viabilidad del sistema completo.
Entre sus funciones se incluyen la elaboración de especificaciones técnicas, la coordinación de revisiones de diseño, la gestión de interfaces entre subsistemas, y la supervisión de pruebas funcionales y ambientales. También será responsable de la documentación técnica, la gestión de riesgos y la resolución de problemas técnicos durante todas las fases del ciclo de vida del satélite, desde la concepción hasta la operación en órbita.
Además, el Ingeniero de Sistemas de Satélites deberá mantenerse actualizado con los avances tecnológicos en el sector espacial, participar en la definición de nuevas arquitecturas de misión y contribuir a la mejora continua de los procesos de ingeniería de sistemas. Se valorará la experiencia en misiones de observación de la Tierra, telecomunicaciones, navegación o exploración espacial.
Este puesto requiere habilidades excepcionales de comunicación, liderazgo técnico y pensamiento analítico. El candidato debe ser capaz de trabajar bajo presión, cumplir con plazos exigentes y adaptarse a entornos de trabajo dinámicos y colaborativos. Se espera un alto nivel de compromiso con la calidad, la seguridad y la innovación tecnológica.
Si tienes pasión por el espacio, experiencia en sistemas complejos y deseas contribuir al desarrollo de tecnologías que impactan a nivel global, esta es tu oportunidad para formar parte de una organización líder en el sector aeroespacial.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Diseñar e integrar sistemas satelitales completos.
- Coordinar equipos multidisciplinarios de ingeniería.
- Definir y gestionar interfaces entre subsistemas.
- Supervisar pruebas funcionales y ambientales.
- Elaborar documentación técnica detallada.
- Gestionar riesgos técnicos y operacionales.
- Participar en revisiones de diseño y auditorías técnicas.
- Asegurar el cumplimiento de requisitos de misión.
- Colaborar en la definición de nuevas arquitecturas de misión.
- Apoyar operaciones en órbita y resolución de anomalías.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en ingeniería aeroespacial, electrónica o similar.
- Experiencia mínima de 3 años en sistemas espaciales.
- Conocimiento de normas ECSS y procesos de ingeniería de sistemas.
- Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Dominio de herramientas de modelado y simulación (p. ej. MATLAB, STK).
- Capacidad de análisis y resolución de problemas complejos.
- Nivel avanzado de inglés técnico.
- Disponibilidad para viajar y trabajar en entornos internacionales.
- Experiencia en gestión de requisitos y validación de sistemas.
- Conocimiento de subsistemas satelitales (potencia, ADCS, comunicaciones, etc.).
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es tu experiencia previa en proyectos satelitales?
- ¿Has trabajado con normas ECSS o similares?
- ¿Qué herramientas de simulación y modelado dominas?
- ¿Cómo gestionas la integración de subsistemas complejos?
- ¿Tienes experiencia en pruebas ambientales de satélites?
- ¿Has participado en operaciones en órbita?
- ¿Cuál ha sido tu mayor desafío técnico en un proyecto espacial?
- ¿Estás dispuesto a trabajar en un entorno internacional?
- ¿Qué metodologías de ingeniería de sistemas has utilizado?
- ¿Cómo aseguras la trazabilidad de requisitos en un proyecto?